twiteros cubanos libres

Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Estrada Cepero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Estrada Cepero. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2012

Arte en las Calles habaneras

Por: Ignacio Estrada Cepero.https://www.ligacubanacontraelsida.comhttps://www.puertasabiertasencuba.wordpres.comestradacepero@yahoo.es Twitter: @desidahoy  Las imágenes que hoy publicamos, fueron tomadas por el lente de mi cámara el pasado domingo en nuestro caminar por la calle Obispo. El arte de los mimos es parda obligatoria para cuantos transitan esta céntrica arteria de la parte más antigua de la Habana.Tanto para cubanos como para...

Para el Turismo Todo ¿y para los niños cubanos que?

Por: Ignacio Estrada Cepero.https://www.ligacubanacontraelsida.comhttps://www.puertasabiertasencuba.wordpres.comestradacepero@yahoo.es Twitter: @desidahoy  Estas fotos fueron tomadas en la Cafetería La Marina, muestra tres instantáneas donde aparecen en un primer plano una pareja de turistas a juzgar por su color de piel europeos sentados en una mesa ordenando algún pedido para ser degustado en ese momento.En un segundo plano se pueden...

Ruinas de una mal lograda Revolución.

Imágenes como las que le muestro pueden ser vistas a nuestro paso por cualquieras de las calles cubanas.Por: Ignacio Estrada Cepero.https://www.ligacubanacontraelsida.comhttps://www.puertasabiertasencuba.wordpres.comestradacepero@yahoo.es Twitter: @desidahoy Las fotografías de hoy fueron tomadas en la capital habanera en diferentes lugares en las cercanías al capitolio habanero. Muestran el estado en que se encuentra la inmensa mayoría...

lunes, 20 de febrero de 2012

Informe General de la Liga Cubana Contra el SIDA, sobre violaciones en Cuba de los Derechos Humanos a la comunidad de Lesbianas, Gay Bisexuales y Transgeneros.

Informe General de la Liga Cubana Contra el SIDA, sobre violaciones en Cuba de los Derechos Humanos a la comunidad de Lesbianas, Gay Bisexuales y Transgéneros. Cinco décadas han transcurrido desde aquel triunfo funesto protagonizado por personas que vestían ropas de color verde olivo, que descendían de la sierra proclamando una sociedad de igualdad para todos los hombres, sin distinción de raza, credo, orientación política o sexual. No...