twiteros cubanos libres

Mostrando entradas con la etiqueta problemas de vivienda en Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas de vivienda en Cuba. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2014

Hijos de Castro y vicepresidente de #cuba TRAPICHEAN CON CASAS #venezuela

Esta semana, el exoficial de la contrainteligencia cubana Juan Carlos Gálvez denunció a través de Internet varios casos de corrupción en el área de la vivienda en Cuba, entre cuyos implicados figuran los hijos de Fidel Castro, y el actual vicepresidente Marino Murillo. “Se me pidió trabajar en la legalización de las casas de los hijos del expresidente Fidel Castro Ruz, viviendas que todas superaban los 500 metros cuadrados de superficie ocupada, y más de 1000 metros cuadrados de terreno total, con cientos de metros de terreno adicional”, apuntó...

martes, 3 de junio de 2014

@marthabroque Policlinico destruido y abandonado en #Guanabo #habana

Destruido y abandonado Por: Juan Carlos Díaz Fonseca Teléfono: 54288244 En la playa de Guanabo, en el municipio Habana del Este, se pueden constatar los restos de lo que fuera un policlínico, destruido y abandonado, hace ya muchos años. El lugar está sito en calle 5ta. B entre 484 y 486, y cada día que pasa se permite que sea mayor su estado demoledor. Pero en los altos de estas ruinas, viven familias y se han dirigido con quejas...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Una choza de madera

Una choza de madera Por: Yazmani Nicles Abad En la Calzada de Guines hay una casa que es un bochorno por lo que ella representa, esta ubicada entre Bertrán y Paula cerca de la funeraria del municipio San Miguel del Padrón. Esta casa tiene algo en particular, un cartel hecho de lata pero muy bien confeccionado que dice Comité de Defensa de la Revolución, #6 “José A. Echeverria”. Explica Eduardo García González, vecino de la calle Álamo No.6809...

lunes, 12 de noviembre de 2012

Negocio inmobiliario en Cuba, con Internet, intermediarios ilegales y precios disparados

“Las casas y la familia están en Cuba, pero el dinero está fuera (…) para la mayoría de los cubanos de dentro de la Isla es impensable comprar una casa con sus salarios, mucha gente tiene familiares fuera que están dispuestos a ayudarles”, declaró un informático cubano residente en España Agencias, La Habana | 12/11/2012 1:20 pm Un año después de que el Gobierno de La Habana legalizara la compraventa de casas entre particulares, ha surgido en Cuba un nuevo y peculiar mercado inmobiliario, cocinado entre Internet, intermediarios...

martes, 16 de octubre de 2012

Albergues en condiciones infrahumanas en #cuba

La cocina y el baño comparten la misma habitación. Cortesía de Dania Virgen García. Dania Virgen GarcíaPeriodista Independiente (www.miscelaneasdecuba.net).- El presidente de la Comisión de Atención a Presos Políticos y sus Familiares (CAPPF), Daniel Anselmo González Gómez, y el delegado de la comisión en el municipio San Miguel del Padrón, Andrés Pérez Suárez, visitaron el albergue situado en Callejón Babosa esquina a Calzada de Güines, que...

jueves, 6 de septiembre de 2012

Declaracion CONTRA EL CENSO EN CUBA

Declaración Los convocantes de la Reunión de la Nación Cubana por la Democracia, queremos dejar constancia de nuestra posición con respecto al Censo de Población y Viviendas, que comienza el próximo 15 de setiembre. Bajo el lema “En Cuba contamos todos”, se prepara este evento, que incluso separará de la docencia durante un mes, a miles de estudiantes de diferentes niveles medios y universitarios, que serán usados como enumeradores. La vivienda en nuestro país constituye uno de los problemas más cruciales de la sociedad, en el año 1953, Fidel...

miércoles, 16 de mayo de 2012

Sin visto bueno para la casa pero con multa

Suceso Narrado por el comunicador comunitario Osvaldo Rodríguez Acosta Presciliano Fonseca Acosta, CI. 61010401687, vecino de Carretera El Caguazo, Finca La Ofelia, Bejucal, provincia de Mayabeque, relata lo siguiente: “Llevo cinco años viviendo con mi esposa en una vivienda construida por nosotros, la misma está hecha con materiales reciclados. Estoy cansado de ir a la Dirección Municipal de la Vivienda pidiendo ayuda y siempre me la han negado,...

lunes, 16 de abril de 2012

Ruinas de una mal lograda Revolución.

Imágenes como las que le muestro pueden ser vistas a nuestro paso por cualquieras de las calles cubanas.Por: Ignacio Estrada Cepero.https://www.ligacubanacontraelsida.comhttps://www.puertasabiertasencuba.wordpres.comestradacepero@yahoo.es Twitter: @desidahoy Las fotografías de hoy fueron tomadas en la capital habanera en diferentes lugares en las cercanías al capitolio habanero. Muestran el estado en que se encuentra la inmensa mayoría...

viernes, 23 de marzo de 2012

DRAMA SOCIAL EN CUBA, Familia hacinada en riesgo de desalojo y sin libreta no recibe ayuda de nadie

Familia hacinada en riesgo de desalojo y sin libreta no recibe ayuda de nadie[23-03-2012]José Díaz SilvaRed Cubana de Comunicadores Comunitarios (www.miscelaneasdecuba.net).- Durvis Caridad Váquez Paedes vecina decalle 377 No.17823 entre 178 y 184, edificio No.68, apto. 9, Mulgoba,municipio Boyeros relata lo siguiente: "Tengo 3 hijos dos hembras y un varón, el de 19 años es diabético, lahembra de 9 años está enferma del hígado y la he tenido que ingresar porbajo peso y la de 16 años padece de bronquitis asmática y para másdesgracia ahora...

martes, 13 de marzo de 2012

Lo que la televisión cubana no ha publicado sobre Nagyara. Video

Nayara Milena junto a su madre y abuela Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press. La Habana, 13 de marzo.- Nayara Milena Cabrera, es la primera niña operada en Cuba de una Mío cardiopatía Dilatada -MCD-, con difusión Sistólica severa del Ventrículo Izquierdo, según su madre Dayunara Feijoo, quien ahora acusa a las autoridades por encontrarse con las promesas sin cumplir de las autoridades luego de un reportaje que publicó la televisión...

domingo, 11 de marzo de 2012

La Habana, paisaje y barbacoas

La Habana, paisaje y barbacoas MARTES (17 de enero 2012) a las 9:21 pm, un edificio se derrumbo en uno de los barrios más concurridos de La Habana: se trata de Centro Habana, en la intersección de la Salud y la Infanta, 10 familias que vivían allí. Hoy en día, el informe dice que cuatro personas han muerto y todavía la situación es confusa. El gobierno de Cuba tardó 17 horas para decir una palabra, pero los bloggers independientes...