twiteros cubanos libres

Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

"Cuba" Lo que Louisa May Alcott, la autora de «Mujercitas», aprendió sobre el socialismo en una comuna utópica del siglo XIX

 De niña, Louisa May Alcott se mudó a un pueblo experimental de Massachusetts, una experiencia sobre la cual escribiría más tardeMujercitas, de Louisa May Alcott, se publicó hace más de un siglo y medio —en 1868— y todas estas décadas después sigue siendo una novela popular. Lo que quizá no sepan los numerosos fans de la autora es que, de pequeña, Alcott aprendió de primera mano lo ridícula que es una comuna socialista utópica. Alcott...

miércoles, 11 de julio de 2012

Gestapo K: Cristina confesó que usa la AFIP para investigar a sus críticos

TAMBIÉN CULPÓ A SCIOLI POR NO SABER ADMINISTRAR Este miércoles y por cadena nacional, la presidenta Cristina Kirchner “puso en su lugar” al gobernador Daniel Scioli, tras la confrontación entre la Nación y la provincia de Buenos Aires. Ambos, participaron juntos del acto inaugural de una planta agrícola en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Cristina aclaró que la Argentina se desarrolló de modo "muy macrocefálico",...

viernes, 18 de mayo de 2012

#Repsol se retira de #cuba

LA HABANA (AP) — La empresa petrolera española Repsol informó que no pudo encontrar petróleo en la porción cubana del Golfo de México y se dispone a retirarse del pozo en enero. El vocero de la firma, Kristian Rix, indicó a la AP que Repsol “no ha tenido éxito” en sus intentos de encontrar el crudo “y se dispone a tapar y abandonar el pozo”. Repsol posee los derechos sobre un bloque de exploración de casi 4.500 kilómetros cuadrados (1.700...

jueves, 10 de mayo de 2012

Los futuros economistas de #Cuba

MIAMI, Florida, mayo, www.cubanet.org -En la formación de economistas cubanos el país tiene dos problemas de fondo. Uno es que antes de la revolución casi no había formación de economistas en Cuba. En la Universidad de La Habana se estudiaba algo de economía como un apéndice a la carrera de Ciencias Comerciales. Posiblemente de ahí que los cubanos no saben distinguir entre un economista y un contador, lo cual es una profunda muestra de ignorancia. De hecho, pocos no economistas saben lo que hace un economista, situación que es común...

lunes, 7 de mayo de 2012

#Venezuela en saldos rojos

Todo en Venezuela se va convirtiendo en saldos rojos, antes aludían al color rojo como insignia del añoso comunismo que murió cuando cayó el Muro de Berlín en 1989. Pero aquí insisten en darle beligerancia a lo que está obsoleto, buscando el futuro hurgando las ruinas del marxismo e imitando a la sufrida Cuba, tiranizada por los Castro. Pero ese rojo expresivo, ahora florece en las cuentas del estado, en los gastos, y endeudamientos hasta más no poder. Con promesas y canonjías para todas las edades. Con una nueva ley del trabajo...

La Isla produce más arroz y frijoles, pero menos carne y leche

La Isla produce más arroz y frijoles, pero menos carne y leche  Agencias La Habana 06-05-2012 – 1:15 am.  La producción agrícola creció un 9,8% durante el primer trimestre de 2012, mientras la ganadera cayó un 11,6%. La producción de agrícola no cañera creció un 9,8% durante el primer trimestre de 2012, con alzas en alimentos básicos como el arroz y los frijoles, pero la de leche y carne bajó un 11,6%, informó este sábado la estatal Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), reporta la AFP.  El periodo productivo es el mejor...

sábado, 14 de abril de 2012

¡ Empresario Carlos Saladrigas, ojo, que no somos chinos !

Por Luis Tornés Aguililla. 14 de abril de 2012. El empresario Carlos Saladrigas acaba de ir a Cuba para hablar de los grandes amores aún por ver, esos amores que quizá un día hagan que la madre negra, vieja y pobre, a la que Fidel le fusiló el hijo en 2003, se diga que ya ella odió lo suficiente. El empresario Saladrigas en La Habana ha sido casi una aparición convocada por las circunstancias y su empeño tiene como marco objetivo, un país totalmente...

jueves, 22 de marzo de 2012

NACIONALISMO, CAMBIOS Y APERTURA EN CUBA

Asdrúbal Caner Camejo Ottawa, Canadá. Economista, Ex Profesor Universitario. He leído con detenimiento el artículo “CUBA ESPERA A BENEDICTO XVI. El papel de la Iglesia en el proceso de apertura de la isla” de Arturo López Levy y Lenier González, aparecido en FP en Español en su versión digital. Mi trabajo está dirigido a replicar al señor López Levy. Como siempre, aquí está el señor López Levy, con sus conceptos manipuladores...

martes, 21 de febrero de 2012

Publican el índice de libertad económica de 2012 ¡Venezuela penúltimo! (Imagen)

Publican el índice de libertad económica de 2012 ¡Venezuela penúltimo! (Imagen)   11 Chile y Uruguay se ubican en los mejores puestos de América Latina. El informe, elaborado por Heritage Foundation, coloca muy lejos en la tabla a Brasil, la Argentina, Bolivia y Venezuela.I Libre, mayormente libre, moderadamente libre, mayormente controlada o reprimida. Cinco clasificaciones que sirven para definir la libertad económica en 184...