twiteros cubanos libres

martes, 10 de diciembre de 2013

Castro «homenajea» a #Mandela reprimiendo a la disidencia

EFE / ABC / LA HABANA / MADRID
Día 10/12/2013 - 21.32h
La Policía cubana detiene a veinte «Damas de Blanco» que se habían reunido para celebrar el «Día Internacional de los Derechos Humanos»


EFE Un opositor es arrestado en La Habana

Las disidentes cubanas «Damas de Blanco» sufrieron hoy un duro hostigamiento de parte de seguidores del Gobierno cuando intentaban congregarse en un concurrido punto de La Habana para iniciar una caminata por el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Según constató Efe, al menos veinte «Damas de Blanco» que llegaron al lugar en pequeños grupos fueron sucesivamente desalojadas e introducidas por agentes de seguridad y policías en coches y autobuses, entre el acoso de una turba oficialista que les gritaba lemas revolucionarios e insultos como «ratas inmundas» y «mercenarias».
«Mueran las Damas de Blanco» o «Abajo las gusanas» fueron algunos de los gritos que partidarios del régimen dirigieron a estas mujeres disidentes, golpeando incluso los vehículos policiales y autobuses en que eran introducidas. Las «Damas no ofrecieron resistencia a su desalojo y alguna de ellas gritó frases como «Libertad para Cuba» haciendo una «L» con sus dedos, un gesto habitual en el grupo.
Este «acto de repudio», como se denomina eufemísticamente en la isla, tuvo lugar en la céntrica esquina de la avenidas 23 y L, a las puertas delcine «Yara», donde las «Damas de Blanco» pretendían realizar una marcha para denunciar la situación de los derechos humanos en el país.
También otros grupos opositores cubanos fueron objeto hoy del hostigamiento oficialista, como el caso de «Estado de SATS», un proyecto de discusión crítica que dirige Antonio González Rodiles y que celebró en su casa una actividad para conmemorar el aniversario de la declaración universal de los Derechos Humanos. Desde primeras horas de la mañana, más de cinco manzanas de la avenida habanera donde está la vivienda de González Rodiles se encontraban cerradas al tráficoen medio de una visible presencia policial.
A unos metros de la vivienda de Rodiles el oficialismo organizó entonces actividades festivas y juegos con la asistencia de varias decenas de escolares, mientras sonaban en un altavoz canciones de Silvio Rodríguez. En declaraciones a Efe, González Rodiles lamentó que el Gobierno de Cuba entienda el Día de los Derechos Humanos como una jornada de «confrontación» y calificó de «realmente bajo» usar a los niños «para estas cosas». También afirmó que muchas de las personas que estaban convocadas al acto en su casa no acudieron porque «han arrestado a muchos», pero no pudo precisar la cifra de esos detenidos.

Represión ya en la víspera

Precisamente, Raúl Castro ha sido hoy uno de los oradores, junto aBarack Obama Dilma Rousseff, en el servicio religioso que este martes se ha celebrado en Johannesburgo en memoria de Nelson Mandela. Mientras el Gobierno sudafricano hacía este anuncio, el régimen cubano había puesto ya en marcha todo su aparato represivo contra la disidencia en la víspera del día internacional de los derechos humanos, con numerosas detenciones y amenazaspara evitar la asistencia a los actos organizados en la isla.
Antes de abandonar la isla caribeña rumbo a África, la policía política de Castro había recrudecido la represión contra la disidencia en vísperas del día internacional de los derechos humanos. La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn) denunció este lunes la detención de «un número indeterminado» de opositores y las «decenas» de amenazas recibidas para no participar en los actos programados «ni siquiera a puerta cerrada». Hablemos Press registró 130 arrestos el domingo, la mayoría Damas de Blanco.

Obama y su crítica velada al régimen cubano

Durante la misa en homenaje a Mandela, el presidente Obama saludó cortésmente a Raúl Castro, pero durante su oratoria no dudó en criticar de forma velada regímenes como el cubano que oprimen a la disidencia. «Hay demasiados líderes que aseguran ser solidarios con la lucha por la libertad de Madiba (apelativo cariñoso de Mandela), pero no toleran la disidencia en su propio pueblo», señaló Obama.
Castro, por su parte, calificó el apretón de manos como algo «normal», de gente «civilizada», en una breve entrevista con la emisora La F.m de Colombia desde Johannesburgo.
http://www.abc.es/internacional/20131210/abci-damas-blanco-cuba-201312101958.html

Obama, Dilma Rousseff y Raul Castro en Sudafrica #Mandela

OBAMA SE INCLINA Y ESTRECHA LA MANO DE RAÚL CASTRO, MANCHADA DE SANGRE DE MÁRTIRES Y HÉROES

UNA NOTA DE ALDO ROSADO-TUERO
Una vez más la dignidad y el orgullo de la gran Nación Norteamericana, vuelven a quedar a la altura del piso, arrastrado por su presidente, que se inclina reverente ante el actual tiranuelo que oprime al pueblo cubano y no tiene ningún escrúpulo en estrechar esa mano manchada hasta el último milímetro de su piel con la sangre de tantos cubanos dignos y valientes que le han combatido, pero también de tantos inocentes que han perdido su vida tratando de escapar del infierno en que Raúl y su hermano Fidel convirtieron a la otrora Perla de Las Antillas. Este  miserable capo del contrabando de drogas y asesino confeso de 4 jóvenes pilotos que se dedicaban a salvar vidas en el estrecho de la Florida, tres de ellos ciudadanos norteamericanos,  recibe satisfecho  los parabienes de quien, se debió negar a saludarlo. En la foto no se ve la mano izquierda de Obama ¿Tendría acaso en ella el pomo de vaselina del que escribí en la edición de ayer?
Es oportuno recordar que este mismo presidente fue quien no estrechó la mano del Dalai Lama y lo sacó de la Casa Blanca por la puerta de servicio por donde se bota la basura (foto de la izquierda).
Estamos seguros que si el personaje fuera un gobernante o dictador de derecha, Obama se hubiera negado a saludarlo en público. Recordemos cuando el presidente social demócrata de Costa Rica, José  Figueres, desairó públicamente a Fulgencio Batista  en Panamá al negarse a estrechar su mano.
¿Qué más nos espera ver en el futuro? ¿Habrá conversación en privado como lo está buscando Dilma Rousseff?

¿CONVERSARÁN OBAMA Y RAÚL EN SURÁFRICA?
DILMA ROUSSEFF CABILDEA PARA ESO

Fuentes brasileñas, generalmente bien informadas, han notificado a Nuevo Acción que la ex guerrillera y asalta bancos convicta, hoy Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff (en la foto con el padrino del castrismo y del Foro de Sao Paulo Lula DaSilva), está realizando intensas gestiones para lograr una entrevista secreta entre el presidente Barack Obama y el tirano segundo de Cuba Raúl Castro, con el propósito de acabar de resolver los detalles que culminarían en el cambalache que se viene preparando desde hacer tiempo, con el propósito de salvar a la tiranía cubana. ¡Ojo a la caja!

Historia de golpizas en #cuba #ddhh

Historia de golpizas
Por: Julia Estrella Aramburo Taboas
El día 28 de noviembre a las 3:00pm fue golpeado -con una manguera- el recluso de la prisión Combinado del Este, nombrado Franquilla Corominas Acosta, del edificio número dos.
El jefe de grupo, el oficial Agramonte, le provocó con los golpes que le propinó, hematomas en las costillas y ambos brazos. El reo reclamaba que lo llevaran al médico, por sentirse mal.
En esos momentos se encontraban prestando servicios religiosos, dos sacerdotes de la Pastoral Carcelaria, pertenecientes a la Iglesia de Reina, ubicada en el municipio de Centro Habana, nombrados Félix y Juan.
La información fue emitida por el recluso Pedro Pablo de Armas Carrera, vecino de calle 120 No. 2725 entre 27ª y 27b, Reparto Zamora, Municipio Marianao.


La Habana, 10 de diciembre de 2013.





#CID Prohíben a familiares y amigos ir a entierro por miedo al #Cólera ¿#DDHH?


Santa Clara, Cuba. Juana Martín Martín murió el 4 de diciembre, en el Hospital Provincial Arnaldo Milian Castro, por infestación del cólera, dijo Camilo Fernández  Moreno, en esta redacción en el día de hoy.

Fernández Moreno, amigo de la familia de la finada,  comentó que Juana, quien residía en la calle Virtudes, entre Tristà y Marta Abreu, fue ingresada en un área aislada del recinto hospitalario donde falleció sin acompañantes  y  fue sepultada una hora después de su deceso, en el horario de 7:30 de la noche en el cementerio de Santa Clara, ciudad capital de Villa Clara,  a 270 km de la Habana.

En la necrópolis citadina, se prohibió, para evitar el contagio, la presencia de los familiares y amigos cerca de la tumba, por lo que no pudieron realizar la ceremonia póstuma,  manifestó Mirian Cuellar, vecina del reparto Raúl Sancho y amiga de la familia.
 
El cuerpo de la occisa, quedó totalmente deformado, con inflamaciones en el vientre, presentaba hemorroides y no lograron hidratarla a pesar de haber recibido atención por cuatro días, explicó una enfermera a los familiares.

Se conoce a través de trabajadores de la salud, que existen personas muy graves en los hospitales  y que hay un gran número de enfermos con estos  males  y se han producido muertes, pero estas informaciones no se pueden conocer oficialmente, lo que parece indicar que las estadísticas de las infestaciones por cólera y dengue en la provincia de Villa Clara constituyen  un secreto de estado.

Por Ada Olimpia, delegada del CID en Santa Clara
diciembre 9 de 2013

@RosaMariaPaya LAMENTA QUE #OBAMA LE DE LA MANO AL PROBABLE ASESINO DE SU PADRE

La hija del opositor cubano Oswaldo Payá lamentó hoy en Twitter que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, haya dado la mano al mandatario cubano Raúl Castro. Rosa María Payá ha dicho que “el actual dictador Raúl Castro” es el “probable asesino” de su padre y el también activista Harold Cepero.
Hoy @BarackObama saluda al actual dictador, probable asesino d mi padre y Harold, así respeta el representante d al pueblo

http://puntocuba.com/2013/12/rosa-maria-paya-lamenta-que-obama-de-la-mano-al-probable-asesino-de-su-padre.html

ASI SE RESPETAN LOS #DDHH EN #CUBA


COCINA SOCIALISTA

OBAMA SE QUITA LA CARETA y traiciona definitivamente a #cuba


La foto le da la vuelta al mundo EL PRESIDENTE DE LOS EEUU LE DA LA MANO AL ENSANGRENTADO TIRANO DE CUBA

Sorpresa? NINGUNA, ya se veía venir. En la foto que sigue..


tomada en el ya lejano año 2009, estas señoras hacen campaña pro Obama, con una bandera cubana y una foto del (otro) asesino Che Guevara al fondo. Socios desde el principio. Obama nunca rechazo este apoyo que le dieron en su dia los grupos pro castristas y bolivarianos en los mismos EEUU. Ni ha movido un solo dedo para impedir que el chavismo se extienda por America Latina. Pero hoy ES MAS PATENTE QUE NUNCA, la traicion a todo el mundo del discipulo de Frank Marshall Davis

sábado, 7 de diciembre de 2013

#cuba machaca y persigue a Hassan Perez (Así paga el diablo..)

Un reporte desde La Habana asegura que Hassan Pérez, ex segundo secretario de la UJC, y uno de los favoritos de Fidel Castro en una época, se queja de que no le permiten viajar al exterior.
Según la fuente, en esa misma situación se encuentran otros ex dirigentes juveniles, que fueron defenestrados por la cúpula gobernante, como Otto Rivero, quien encabezaba el programa “Batalla de Ideas”.
Hassán Pérez Casabona llamó la atención por la velocidad de sus discursos, enlazando en segundos, ideas con datos históricos. Esto le valió el mote popular de “metralleta”.
Un amigo y ex colaborador de Hassán, comentó que el ex dirigente se siente perseguido por la Seguridad del Estado, y que le hacen espionaje por teléfono.
“Se siente muy inseguro de su futuro”, dijo y “reclama que se acabe la persecución de más de 240 cuadros de su época, que son vigilados por el MININT”Hassan Perez Fidel y Otto
Según el reporte de Luis Meneses, desde La Habana, Hassán se lamenta  que “en cuanto a mi, se me acusó de abuso en el poder, no sé que poder, si aquí todo está centralizado. Si desvié algún recurso en alguna provincia, siempre fue autorizado”.
Su cercano colaborador refirió que Hassán sigue con ella costumbre de hablar sin respirar, como en aquellos discursos, por el cual le llegaron a poner el mote de “metralleta”.
Los gobiernos de Fidel y Raúl Castro se han caracterizado por encumbrar a figuras jóvenes, para después eliminarlas por considerarlos potenciales competidores del poder.
Entre ellos figuran Luis Orlando Domínguez, Carlos Lage, Felipe Pérez Roque, y otros que contaron con el apoyo de Fidel y Raúl, para después ser destituídos.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

La progresiva desmoralización del régimen raulista.

La progresiva desmoralización del régimen raulista.

Aunque muchos no lo crean en el exterior, Fidel Castro mantenía una aureola de
benefactor ante los ojos del pueblo cubano, preocupado entre comillas, por la situación de la población, por sus carencias y por sus necesidades. Pendiente de los refrigeradores, televisores y hasta de las ollas arroceras, que necesitaba la familia cubana. Raúl por el contrario, tiene la imagen del déspota despiadado, usurero e inhumano, con la corona del saqueador. No importa que la prensa internacional lo siga vendiendo como un reformista mesurado.

A Raúl Castro la población cubana nunca le ha concedido legitimidad, ni siquiera en los albores de la cacareada revolución fidelista. Allí se lo tenía como un parricida inmisericorde y vengativo, que cuando Fidel le dijo que se agotaban las balas con tantos fusilamientos, comenzó con los ahorcamientos. En verdad nunca he conocido quienes fueron los ahorcados ni he visto ninguna imagen de ellos.

Tampoco sé si se construyó algún patíbulo, como el situado frente al Palacio de las Ursulinas en la Habana intramuros y que se mantuvo hasta 1810 o si les ahorcaban en el primer árbol que se encontraban en el camino, porque no se divulgó en la prensa y no he visto fotografías de esos sucesos,  aunque ciertamente, eso es lo que  dice la gente. Los supuestos ahorcamientos debieron haber ocurrido en Santiago de Cuba.

De todas formas Raúl posee muy mala reputación entre los cubanos y está ahí en el poder, únicamente por la fuerza de las armas, de sus aliados y de sus esbirros, pero  sobre todo, por ser el hermanísimo del sátrapa destartalado, exclusivamente por eso. Ni por los méritos obtenidos, ni por las “batallas” ganadas. Ni durante las escaramuzas de la Sierra Maestra, la Sierra Cristal, ni en ningún otro lugar del planeta Tierra. Quizás en Marte.

Con sus grados de general, regalados por Fidel, al ka pone y al ka quita los grados, aun hoy dentro de su singular investidura de yerbero mayor y Ogún da che de la nomenclatura revolucionaria. De Raúl se dicen horrores, pero no vale la pena repetirlos aquí, porque él los conoce de memoria, también los que se mueven a su alrededor y claro está,  los cubanos que los repiten  a voz en cuello. 

En un sistema de terror, persecución y despojo, como el implantado en Cuba, no se realizan encuestas, ni siquiera secretas, pero la aprobación que debe tener Raúl dentro de la población cubana, debe rondar el doscientos por ciento, pero en negativo ( -200%) y con un margen de error, cercano al 0%.

Todos los días de la vida observo la represión permanente, a la que está sometida la población habanera. Sobre todo en mi barrio, el más céntrico de la Habana, lindante con el kilómetro cero, no el punto cero, que es el de ellos. Este, que es “propiedad”  de nosotros, el barrio de los derrumbes o sea, en los alrededores del Capitolio Nacional.

El camión de la policía, al que llaman “El dragón tragón”, porque todo lo que pueden, lo decomisan y lo suben al furgón (esto es, se lo tragan literalmente) y que se dedica a reprimir a los trabajadores por cuenta propia y a cuando vendedor ambulante o persona con algún bulto o paquete les pase por el lado. Han perdido tanto el prestigio y la efectividad que a los mismos policías les da vergüenza participar en el operativo.

Me contaban, que algunos de los policías de guardia, se escabullen para que no los incluyan en el operativo, poniendo mil pretextos. Dicen que les da pena las miradas inquisitivas de los transeúntes y de los trabajadores, que llegan incluso al insulto, llamándoles corruptos y hasta delincuentes. “La gente está irritada y muy contrariada con esto de los operativos y el corre, corre que se forma, no nos dejan trabajar en paz”, dice uno de los cuentapropista, “de nada vale que paguemos las licencias con puntualidad, siempre te señalan alguna falta y ahí te va la multa millonaria, nunca se queda bien con ellos”

En la mañana de este martes 3 de diciembre, vi el camión y a varios policías que eran su avanzada, uno de los policías alerto a un invidente y a su compañera de ventas, para que recogieran las cosas, antes de que llegaran los Jefes y así se salvaran del operativo y de las multas.

La gente continúa con su venta una vez que los policías se retiran. Ya la policía anda incluso sin los inspectores, que son ciertamente los autorizados a operar, pero el desgaste de la policía y de los inspectores es notable y los vendedores se mantienen en sus trece, siguen vendiendo los mismos productos prohibidos. O cambian las disposiciones o revientan, porque la gente persiste. Veremos a partir de enero, cuando se asegura que apretarán la mano.

Yo me la juego al canelo, como dice el dicho, que Raúl perderá la batalla contra los vendedores y los trabajadores cuentapropistas, deberá abdicar y permitir que hagan lo que les venga, literalmente en ganas, así no más. Hacerse los bobos, los chivos con tontera o los de la vista gorda, que es lo mismo y legalizarlo todo, absolutamente todo y que la gente haga lo que mejor le convenga. Dejarla tranquila si no quiere que comiencen los porrazos y la sublevación ciudadana. En definitiva, este país es de los cubanos y no de Fidel ni de Raúl, que son unos usurpadores.

Veremos si el chino de Cantón es, inteligente, un suicida o un Kamikaze. Los chinos podrán ser guapos, pero este de nosotros, es un ilustre pendejo.


@unicef_es #UNICEF Niña de tres años Arleidis apedrada por un policía en #Cuba


El oficial de la Policía Técnica de Investigaciones (PTI) Ricardo Zayas Padrón apedreó en pleno rostro a la niña de tres años Arleidis Bernada Águila, causándole graves lesiones maxilofaciales y un severo trauma psicológico.

 Los hechos ocurrieron recientemente en el pequeño pueblo de Najasa, ubicado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Camagüey, hacia el este de la isla.La brutal agresión fue el peor desenlace que pudo ocurrir, derivado de un problema doméstico.

Además de oficial de investigaciones del Ministerio del Interior, Zayas Padrón es albañil. Había hecho un trabajo con los cimientos de la vivienda de la niña, un trabajo sin cobrar, ya sea por mal entendido o por mala acción del operario.
Su manera de reclamar fue apedrear una pequeña vivienda con cinco niñas dentro, más el matrimonio, formado por  Bárbaro Bernada Álvarez y Yamilé Águila, residentes en calle Río Blanco, Reparto Héctor Martí, municipio de Najasa.  En el ataque, la niña se llevó la peor parte.
A día de hoy, el agresor está libre y sin pronósticos de que se realice alguna acción jurídica, según pudo confirmar esta Redacción a través del periodista independiente Fernando Vázquez Guerra, radicado en la cabecera provincial, quien ha tenido acceso al abuelo de la criatura.A la niña hubo que intervenirla quirúrgicamente de urgencia por el traumatismo facial.
Le han quedado secuelas estéticas de deformidad de un tercio medio facial, y secuelas funcionales por obstrucción nasal.
El diagnóstico, según certificado médico, es de fractura del tercio medio facial.
El terrible escenario lo dio a conocer el abuelo de la niña, Antonio Eiris Sobrino, quien además comunicó que el jefe de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Najasa, el capitán Enrique Costilla Guerra, protege al agresor.
Este último ha dicho abiertamente que el oficial Ricardo Zayas no será enviado a los tribunales, pues el motivo de la agresión fue una deuda monetaria con el padre de la niña.
Explica también el abuelo que, al entregar las pruebas para que fueran publicadas, recibió amenazas de la Seguridad del Estado.
Los pequeños pueblos de Cuba sufren, además de la miseria material, extrema impunidad cuando ocurren hechos de sangre.
El periodista Fernando Vázquez Guerra forma parte de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, una agencia creada para ejercer la denuncia, no solo en municipios, sino también en localidades perdidas u olvidadas de la geografía nacional.
El denominado Periodismo Ciudadano está actuando también en la isla.
 
Fuente : Cubanet.org
 

martes, 3 de diciembre de 2013

#Cuba tiene una deuda de u$s30.500 millones con los acreedores internacionales

El país le debe ese monto al Club de París, luego de que a mediados de 1980 dijera que no iba a pagarlo. Con esa cifra, equivalente a 2.731 dólares por persona, es el segundo país más deudor del mundo, detrás de Indonesia


Crédito: AP


La deuda externa de Cuba asciende a 30.500 millones de dólares, lo que la convierte en la segunda más grande del mundo, detrás de Indonesia (u$s35.636 millones) y por delante de China (u$s26.936 millones). De acuerdo con el portal Cubanet, la cifra comenzó a acumularse a mediados de los años 80, luego de que el gobierno de Fidel Castro les dijera a los acreedores del Club de París que no podía cumplir con sus obligaciones en el pago de la deuda contraída con ellos.

El artículo remarca que si la deuda fuera dividida entre los 11.167.325 cubanos que habitan en el país, según datos del Censo de Población y Vivienda de 2012, cada cubano le debería unos 2.731 dólares al consorcio. Por otro lado, Cubanet subraya que esta deuda es un "atolladero que impide al gobierno cubano obtener créditos blandos a corto y medio plazo de acreedores integrantes del Club de París".

No obstante, en febrero de este año, La Habana y Moscú acordaron que el Gobierno al menos pagaría los 25.000 millones de dólares que le debe a Rusia, integrante del Club de París, en lo que fue una negociación por fuera de la entidad. "La reprogramación de esa abultada deuda pendiente de pago a Moscú es considerada  una clara victoria de la actual estrategia económica internacional del gobierno cubano de 'divide y vencerás'", sostiene Cubanet.

"A tenor de esa política, el gobierno de Raúl Castro logró poner término a la disputa con los acreedores japoneses. La deuda con Japón rondaba los 1.400 millones de dólares. De acuerdo con lo negociado, el gobierno nipón acordó condonarle al gobierno cubano el 80% de la deuda. El resto debe pagarlo la parte cubana en un período de 20 años", prosigue el artículo del portal disidente.

Por otra parte, en la primera semana de noviembre se anunció que México condonaría al gobierno cubano el 70% de su deuda de 478 millones de dólares ascendente a 341 millones de dólares contraída hace 15 años por  La Habana con el  Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomex). Ese porcentaje equivale a 341 millones de dólares.

http://www.infobae.com/2013/12/03/1528217-cuba-tiene-una-deuda-us30500-millones-los-acreedores-internacionales