Calixto Ramón Martínez Arias: Cuatro meses de injusta prisión
Comunicado de Hablemos Press.
La Habana, 17 de Enero.- Calixto Ramón Martínez Arias, periodista y foto-reportero del Centro de Información Hablemos Press, cumple cuatro meses de injusto y arbitrario encarcelamiento en la prisión Combinado del Este, en La Habana, sin que se le haya celebrado juicio.
Martínez Arias, de 42 años de edad, quien protagonizó una huelga de hambre de 33 días (10 de noviembre a 13 de diciembre), ha sido sometido -por parte de las autoridades carcelarias- a constantes tratos degradantes, lesivos a su dignidad humana y profesional.
A su abogado, el licenciado Joaquín Hernández Carmona, del Bufete Colectivo Habana Vieja, no le han permitido ver el expediente 146/2012, elaborado por la instructora Rosmerly de la Unidad de la Policía Nacional (PNR) del poblado Santiago de las Vegas, municipio Rancho Boyeros, en La Habana.
Según el licenciado Joaquín Hernández, se ha presentado en dos ocasiones en la Fiscalía de Boyeros y no le han permitido ver el expediente.
Calixto Ramón, fue detenido el 16 de Septiembre de 2012, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí, mientras investigaba el deterioro (por abandono) de varias toneladas de medicamentos enviados a Cuba por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la epidemia de cólera en el oriente de Cuba.
Su detención y encarcelamiento, mientras realizaba su labor de periodista, prueba el carácter intrínsecamente violatorio del gobierno de Raúl Castro.
El Centro de Información Hablemos Press, continúa realizando una campaña de denuncia, exigiendo la liberación inmediata e incondicional de Calixto Ramón y convocando a todas las organizaciones internacionales de derechos humanos para que se sumen a nuestros reclamos.
Este de la gorra blanca tambien se necesita identificar
Esbirro represor se debe identificar, para que pague sus abusos, tratando de asfixiar a un opositor
Cuba representa para mi? Los años de mi primera infancia donde me formé y aprendí a crecer. Desde la toma castrista, Cuba representa tristeza, injusticia y lamento.Yo no es que esté indignado sino que vivo indignado, no solo por la total ausencia de libertades que existe en mi patria sino por la impunidad más absoluta de la tiranía cubana en cuanto a los métodos que usa para aplastar a todo aquel a quien se opone a su régimen dictatorial
0 comentarios:
Publicar un comentario