Últimamente cuando llega la hora del noticiero nacional de televisión, lo pongo a todo volumen, para escucharlo mientras realizo alguna faena en casa.
Así no pierdo el tiempo viendo noticias que se hacen retóricas, y que por lo general se basan o en lo bien que marcha la agricultura, o el crecimiento que ha habido en la cría de cerdos, o en la incansable lucha por la liberación de nuestros Cinco Héroes presos en el imperio.
Me causó risa. Y al mismo tiempo cierto malestar, pues a mi modo de ver, o el autor o la autora del reportaje vive en otro mundo, o va en auto al trabajo, o hace mucho no camina por las calles de la habana.
Lo cierto es, que no hay necesidad de ir al corazón de la ciudad para encontrarse con vagabundos, e incluso, personas desequilibradas mentalmente.
Sugiero, que antes de hacer este tipo de reportaje se debe andar las calles, y no tirar piedras al vecino, que como todos sabemos nos supera en tamaño y población.
En nuestras noticias he escuchado que todo lo malo proviene del norte, supongo que allí, cada año muchas personas mueren de hambre y sin trabajo.
Mucho menos tener acceso a una Internet libre, donde cualquier sujeto podría buscar información, y así conocer con más profundidad el asunto.
Creo, que los cubanos de aquí deberíamos tratar de resolver nuestros problemas y no hacer comparaciones.
Supongo que en todos los países del mundo haya personas en las calles. Lo único que hay que hacer es tomar carta del asunto y de alguna manera prestar ayuda.
Me gustaría mucho saber si la mayoría de los dirigentes de mi país andan a pie.
Pues si así fuese, rápidamente se darían cuenta de cómo anda la gente del pueblo y el camino al que nos va conduciendo la revolución, que por cierto no me resulta nada satisfactorio, pues entre la suciedad de las calles, los mendigos, y la decadencia de toda índole, no me resulta agradable pensar a dónde iremos a parar.
Y para corroborar dicha situación, dejo estas imágenes, tomadas en tan solo una mañana en mi querida Habana.
0 comentarios:
Publicar un comentario